Política de Seguridad Vial

En cumplimiento de las normas establecidas en referencia a seguridad Vial y  lo contemplado en el código nacional de tránsito,  la Institución Educativa Colegio Juan Cristóbal Martínez  establece las siguientes políticas:

 

Política de Seguridad Vial  colegio Juan Cristóbal Martínez

 

El objetivo del Colegio Juan Cristóbal Martínez se centra en definir y establecer la Política de Seguridad Vial, así como las pautas y directrices que deben orientar la actuación de la comunidad educativa en general para responder de manera oportuna, eficiente y eficaz frente a las situaciones que se puedan presentar en materia de seguridad vial; promoviendo la formación de hábitos y comportamientos responsables, es decir, una cultura de educación vial con el fin de mejorar la movilidad y reducir el riesgo de accidentalidad,  especialmente a las fueras de la institución, garantizando con ello la seguridad interna y externa de sus actores. Asimismo, se busca alcanzar los más altos estándares en seguridad vial.

 

Por tal razón, la Comunidad Educativa es responsable, en cabeza del comité del Plan de Seguridad Vial, de gestionar actuaciones seguras, participando de las actividades de promoción, prevención y mejoramiento continuo, dando cumplimiento siempre a todas las leyes, regulaciones, procedimientos internos, directivas, políticas y requerimientos, tanto del gobierno como lo establecido a nivel institucional.

 

Para lograr lo expuesto anteriormente, el colegio Juan Cristóbal Martínez se basa en las siguientes acciones:

 

-Dar cumplimiento a la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito terrestre y demás legislación concordante, enmarcada bajo los principios de seguridad, calidad, preservación de un ambiente sano y la protección del espacio público.

-Gestionar programas de capacitación, promoción y prevención en seguridad vial, con el fin de mejorar permanentemente el comportamiento y actuación de los conductores y peatones.

-Destinar los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a esta política; además, adecuar la infraestructura interna para garantizar una operación segura.

-Evaluar la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial, el cual permita mantener un proceso de mejora continua, con el objeto de garantizar un desempeño óptimo y establecer medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños a la persona o a la propiedad.