Principios
Principios de Formación
Para que el crecimiento personal e integral sea posible, es necesario crear y mantener un clima propicio de libertad, responsabilidad, trabajo en equipo y buscar el desarrollo de las dimensiones básicas de toda persona, a saber:
Su capacidad racional, que le permita el acceso al conocimiento de las ciencias naturales, humanas y tecnológicas y a la formación del criterio moral.
Su capacidad de socialización, que le permita comunicarse e integrarse con las demás personas dentro de un clima de respeto, libertad y fraternidad, así como también desarrollar un sentido de pertenencia a los grupos de los cuales forma parte.
Su capacidad creadora, que le permita realizar todos los trabajos y tareas diarias con eficiencia y calidad en un proceso de mejoramiento permanente.
Su capacidad estética, que le permita conocer, sentir, apreciar, cuidar, conservar y valorar lo bello; creando día a día elementos que mejoren su entorno.
Su capacidad ética, que le permita interiorizar y mantener principios, establecer actividades y comportamientos diarios orientando la vida misma hacia el desarrollo de un proyecto personal de vida.
Su capacidad física, como base fundamental para el bienestar personal y el buen desempeño de todas las actividades.
Su capacidad de trascendencia, que le permita vivir experiencias de fe y buscar el sentido de su propia existencia.
Su capacidad lúdica, que le permita disfrutar y utilizar el tiempo libre en forma placentera y creativa y considerar el trabajo como fuente de superación y satisfacción personal.
Todas las personas que integramos la comunidad debemos crear y buscar los medios que sean necesarios para un progresivo crecimiento personal, con base en estas capacidades, enfatizando en:
La relación consigo mismo y con los demás.
El conocimiento, la aceptación, la valoración, el ser dueño de sí mismo y el
tener un espíritu crítico, que le permita evaluar objetivamente los conocimientos.
El amor y la expresión de la belleza.
El ser capaz de decidir con rectitud y ejecutar con oportunidad y eficiencia.
El amor a la vida y a su defensa, siendo optimista y difundiendo alegría.
El actuar con equilibrio psíquico y serenidad ante el éxito y ante el fracaso.
El ser capaz de dar amor y amistad y crear un vínculo efectivo, fiel y profundo.
De igual manera todo profesor y profesora del colegio, conocerá y trabajará para que se vivencien: la misión,lavisión,la filosofía, los objetivos, los principios, las políticas y las normas que regulan el funcionamiento de nuestra institución.
Principios y Fundamentos
La tecnología, como fenómeno cultural, es el conjunto de conocimientos que han hecho posible la transformación de la naturaleza por el hombre; y que son susceptibles de ser estudiados, comprendidos y mejorados por las generaciones presentes y futuras.
La educación integral se propone el desarrollo socio afectivo, psicomotriz, ético y actitudinal, no limitándose así a la simple adquisición de conocimientos sino penetrando en el campo de la afectividad y la voluntad, con miras a la formación de valores, de convicciones y de comportamientos.
La educación básica y media buscará en los y las estudiantes un pensamiento reflexivo, orientado hacia la autonomía personal en un contexto de libre pensamiento, enfocándolo hacia el respeto por las demás personas.
Una actividad académica y/o tecnológica se caracteriza fundamentalmente por ser un núcleo de acciones que involucran desde el arte hasta la ciencia, en un concepto de totalidad y no de práctica específica y se organiza a partir de la identificación de las necesidades de la comunidad.